No es ningún secreto que el impacto de COVID-19 en la sociedad fue realmente enorme y que tuvieron que cambiar todo el patrón de interacción social de un momento a otro. En este caso y lógicamente, también ha comenzado a cambiar la economía y la forma de hacer negocios. Debido a la naturaleza del negocio, uno de los sectores más afectados por esta pandemia es la promoción y comercialización de productos y servicios en el recinto ferial. Y es una gran herramienta para comprender efectivamente las necesidades del cliente y promover productos o servicios. Este es el momento adecuado para utilizar la innovación y la creatividad en la organización de eventos y en el diseño de stands en ferias comerciales de IFEMA Madrid, Fira Barcelona, Feria de Valencia, Centro de Exposiciones de Bilbao etc.
El objetivo principal es ofrecer a los clientes varias opciones para continuar sus negocios de manera adecuada frente a la realidad impuesta por COVID-19.
Qué impacto tienen los centros de exposiciones en la economía
Uno de los principales objetivos del uso de stands publicitarios es presentar un nuevo producto o servicio directamente a clientes potenciales. Esta estrategia permite la interacción directa para conocer la aceptación del producto o servicio y posibles mejoras futuras. No se trata solo de las ventajas que las empresas obtienen a través de su publicidad, sino también de la aportación a la economía local de las empresas que organizan ferias y congresos. Aparentemente, la implementación del distanciamiento social ha evitado que esta interacción ocurra en los stands publicitarios en los últimos meses desde el comienzo de la pandemia del COVID-19. Con esto, las empresas han decidido usar nuevas herramientas y estrategias para organizar eventos.
El objetivo es volver a la normalidad lo antes posible, donde se pueda garantizar el ejercicio de la actividad económica con todas las medidas necesarias para la seguridad del personal y los clientes.
Cómo serán los stands de diseño en recintos feriales según Adam Expo Stand
El principal temor latente en la población, especialmente cuando se vuelve a la normalidad, son los posibles rebrotes de COVID-19. Por esta razón, es muy importante tomar ciertas medidas que aseguren el distanciamiento social en la vida diaria, además del uso de la tecnología. Actualmente hay muchas empresas que anuncian todos sus productos o servicios basados en tecnologías innovadoras para tomar medidas de control masivo contra el coronavirus. La reapertura de los stands para ferias y eventos debe basarse en la aplicación de los más estrictos controles de higiene.
Uno de los aspectos básicos es mantener la distancia social, lo cual se pueden aplicar diferentes estrategias. El uso de divisiones de metacrilato es una buena medida para evitar la interacción directa entre las personas en los stands y la señalización. También es importante contar con un diseño de soporte adecuado para garantizar una circulación del aire y evitar la acumulación de partículas nocivas para el medio ambiente. Los diseños más innovadores están a la orden del día para consolidar la nueva normalidad.
Stands de diseño y tecnología
Uno de los grandes aliados en la lucha contra el nuevo coronavirus es el uso de la tecnología. Esto fue fundamental para salvar vidas en los centros de salud. Sin embargo, la tecnología logra ir mucho más lejos en esta lucha, por lo que aparecen nuevos stands de diseño que brindan muchos beneficios. En este punto, uno de los productos tecnológicos más buscados es el medidor manual de temperatura corporal, que se utiliza para determinar si una persona está en un estado febril antes de entrar a un espacio cerrado. En este caso sería el recinto ferial. Los sensores también se pueden usar para medir la capacidad de un centro de exposiciones. Por lo tanto, es posible determinar la cantidad de personas que pueden circular en un área determinada.
El uso de lámparas UV también se está volviendo cada vez más común. Con soportes, se debe usar una lámpara para cada cabina para controlar virus y bacterias en áreas donde las personas se mueven más.
Las empresas especializadas en el diseño, fabricación y montaje de stands, como Adam Expo Stand, aplicarán todos los protocolos sanitarios para seguir ofreciendo sus servicios con el mayor compromiso y profesionalidad posible en la nueva normalidad.
Perspectivas de futuro: recintos feriales y COVID-19
El recinto ferial es, sin duda, una parte integral de la economía española, por lo que el reinicio de la feria con todas las medidas para proteger al cliente de posibles infecciones ya está previsto para los próximos meses. De hecho, controlar la propagación del virus depende en gran medida del cumplimiento de las normas establecidas. Sin embargo, esto puede hacerse mucho más fácil y más llevadero si se utilizan herramientas adicionales para controlar los puntos críticos.
Y cuando se trata del diseño de stands en ferias como IFEMA Madrid, Fira Barcelona, Feria de Valencia, Bilbao Exhibition Centre, la integración de nuevas herramientas facilitará el inicio de las actividades feriales. Estamos en un momento de cambio profundo, donde la adaptación y la innovación son esenciales para superar con éxito esta situación y reactivar el aparato económico del país.